DICTAMEN
Cd. Cuauhtémoc, Chih., 24 de noviembre de 2014
Honorable
Asamblea:
A la Comisión que suscribe fue turnada, para su estudio, la iniciativa que
presentaron los señores Juan Martínez Ríos, Manuel Rivera Solís y otros
firmantes, para que se reforme el artículo 15 de nuestros Estatutos, el sentido
de reducir el importe de la cuota mensual que actualmente se cobra a los
miembros de nuestra organización.
Dos son los conceptos en que se fundan iniciativa los peticionarios, y la
Comisión los analiza en seguida:
1º.
LA CUOTA MENSUAL SE CONSIDERA ELEVADA.
Se
consultó al respecto, la opinión de numerosos comerciantes miembros de esta
Cámara, y la Comisión puede asegurar que una abrumadora mayoría no conceptúa
exagerada la cuota mensual. Así pues, no resulta confirmada la opinión de los
señores Martínez y Rivera, en el sentido de creer que un gran número de
nuestros coasociados repudia dicha cuota.
2º. LAS
RECAUDACIONES SON BAJAS PRECISAMENTE PORQUE NO SE PAGAN LAS CUOTAS ELEVADAS.
Esta
afirmación no está comprobada por los hechos. La estadística d nuestra
tesorería muestra que, al contrario de lo que dicen los solicitantes que,
al contrario delo que dicen los solicitantes, han mejorado sensiblemente las
recaudaciones de los últimos meses. En esta prueba objetiva se funda la
Comisión para considerar que, también en este punto, no se confirma la opinión
de los señores Martínez y Rivera.
Por las consideraciones anteriores, la Comisión que suscribe, somete al estudio
y resolución del H. Asamblea el siguiente dictamen:
No es de aprobarse la iniciativa de reformas al artículo 15 de nuestros
Estatutos, presentada por los señores Juan Martínez Ríos, Manuel Rivera Solís y
demás firmantes.
LA COMISION II
Rafael
Ramos Flores
Luis
Díaz
Márquez
Lino Pérez Chávez
Escrito
por medio del cual se hace el estudio, el análisis, el juicio crítico de una
iniciativa, de una ponencia, situación determinadas, para resolver sobre la conveniencia
de aceptarla, negar la o reformarla.
MELCH/agp
No hay comentarios.:
Publicar un comentario